El pasado 21 de noviembre Serviceaide presentó su solución Luma
Lo que más requerimos en estos momentos es solidaridad
La situación de salud pública actual tiene un aspecto positivo que queremos resaltar en este blog: nos está ayudando a adquirir un nuevo nivel de conciencia. Nos ha obligado a tomar todas las medidas necesarias para proteger la salud y la seguridad de todas las personas con las que interactuamos: colaboradores, clientes y socios de negocios, sus familias y las comunidades a las que pertenecen e ingeniarnos la manera de mantener la continuidad de los servicios con el menor impacto posible con medidas como teletrabajo, restricción de viajes y la aplicación de protocolos preventivos, para poder seguir prestando servicios desde sitios diferentes a los suyos siempre que sea posible.
El reto para algunos es más grande que para otros y es aqui donde podemos detenernos a reflexionar alrededor de la solidaridad. No todos tenemos la misma historia, la misma experiencia o el mismo nivel de preparación... y a esto se suma la situación macroeconómica adversa, derivada de la importante caída de los precios del petróleo, el aumento de la TRM USD/COP, los riesgos consecuentes sobre las cadenas de suministro global y local, así como el aumento de los gastos/costos operativos, reducción de ingresos, entre otros, lo cual nos impacta a todos de una u otra forma. Qué estamos dispuestos a hacer por aquellos cuyas condiciones son más complejas o mas retadoras? Invitamos a los lectores a hacerse la pregunta pensando en las personas que conocen pues por estar pensando global nos olvidamos de los que están más cerca.
Por nuestra parte tenemos toda la disposición para mitigar los impactos adversos de esta coyuntura para que de forma colectiva y solidaria logremos hacer los manejos más apropiados y oportunos, sin que nos veamos afectados más allá de lo razonable, evitando el temor y la incertidumbre propias de situaciones nuevas y de gran magnitud.
Con este contexto, manifestamos a todos nuestro compromiso para seguir adelante y para poner en práctica la compasión, la comprensión y la solidaridad que por fortuna no distingue raza, credo, nacionalidad, competencias o capacidades.
Son momentos de cambio, dispongámonos!
Autor: María Inés Cardozo
El reto de gestionar los activos de TI

Este reto en las empresas, va mucho más allá del inventario
Los responsables de la gestión de activos se enfrentan a varios retos en aquellas organizaciones en las que, debido a su naturaleza, abundan dispositivos de usuarios finales tales como laptops, desktops, tablets y hasta Smartphones, además de dispositivos de red y numerosos servidores que alojan aplicaciones hechas en casa o comerciales, estas últimas con frecuencia tienen intrincados modelos de licenciamiento.
La CMDB y su relación con los procesos de la empresa

Para contextualizar un poco al lector, se dará una definición de lo que es una CMDB (Configuration Management Database por sus siglas en inglés). La CMDB tiene como enfoque principal brindar en un único lugar toda la información acerca de sus atributos, relaciones con otros elementos en su mayoría tecnológicos usados en la organización, por lo cual, la CMDB contiene cualquier componente o ítem de configuración físico o lógico, con el fin de representar la interrelación entre ellos. Esto ayuda, por ejemplo, a determinar qué tanto impacto puede tener una falla o cambio de un componente sobre la empresa.
Cómo iniciar la adopción de ITIL en una organización de TI

Las empresas que toman la decisión de adoptar ITIL (biblioteca de mejores prácticas para gestionar TI) se enfrentan a varios retos que en muchas ocasiones son desconocidos y que eventualmente hacen tambalear el éxito del proyecto y que también en muchos casos llevan a que se abandone la adopción o se llegue a cubrir solo algunas prácticas. Compartimos aquí con nuestros lectores algunos tips a ser tenidos en cuenta para mejorar las posibilidades de éxito.